Tecnología móvil (un mundo en miniatura)
"Conocer qué son los dispositivos móviles ayuda a los usuarios a identificar sus y desventajas, con el fin de aprovecharlos eficientemente y de manera segura. Se considera tecnología móvil cuando se cuenta con varios medios informáticos, sin la necesidad de estar ubicados en un sitio fijo; es decir, cuando pueden ser utilizados desde cualquier parte, con la ventaja principal de la movilidad y practicidad, dado que se puede disponer ellos en el auto, en la bicicleta o caminando.
A continuación se muestran las características generales de un dispositivo móvil
1. Capacidades especiales de procesamiento.
2. Conexión permanente o intermitente a una red.
3. Memoria limitada.
4. Diseños específicos para la función principal y versatilidad para el desarrollo de otras funciones.
5. Tanto su posesión como su operación se asocian al uso personal, por lo que se puede configurar al gusto.
La cronología de los modelos es la siguiente.
1. Primera generación (1G): inicia en 1979. Analógica y sólo para transmitir vo con una velocidad de apenas 2400 bps. Con tecnología AMPS (Advanced Mobile Phone System).
2. Segunda generación (2G): inicia en 1990 con modalidad digital. Emplea tecnología GSM (Global System for Mobile Communications) y PDC (Personal Digital Communications)
3. Generación 2.5 (2.5G): tecnología más rápida y económica, que ofrece capacidades adicionales a los dispositivos, empleando tecnología GPRS (General Packet Radio System), HSCSD (High Speed Circuit Switched Data), entre otras.
4. Tercera generación (3G): aparece el acceso inalámbrico a Internet, videojuegos interactivos, aplicaciones multimedia (audio, vídeo en movimiento y videoconferencias) con transmisiones de datos más rápidas, de hasta 384 k empleando tecnologías como (UMTS) Universal Mobile Telephone Service.
5. Cuarta generación (4G): con una velocidad inicial de transferencia de información mayor a 100 Mbps en movimiento y 1 Gbps en reposo, utilizando un protocolo IP para comunicarse con la red mundial mediante acceso inalámbrico.
De acuerdo a su transmisión.
Al cambiar al sistema de transmisión digital a partir de la segunda generación, la transmisión de sonido aumenta en calidad y se transmiten mensajes, además de voz. A partir de ese cambio en la telefonía, se ha perfeccionado la señal digital, incrementando sus funcionalidades mediante banda ancha y multimedia.
Teclado.
Teclado reducido.
Incomodidad (dependiendo del tamaño de los dedos).
Mayor peso.
Mayor tamaño.
Pantalla táctil.
Sustituye al teclado físico por un teclado lógico.
Permite el uso del lápiz sobre la pantalla.
Disminuye el consumo de energía.
Mayor duración de las baterías.
Disminuye el peso.
Disminuye el tamaño.

PLATAFORMAS DE DESARROLLO Y SISTEMAS OPERATIVOS.
Para desarrollar aplicaciones móviles se requiere considerar la plataforma de desarrollo, que es el entorno de software en que se va a programar permitiendo aprovechar y utilizar las múltiples características de los dispositivos, lo cual está directamente relacionado con el sistema operativo.
Descripción.
Apple i0S: para dispositivos móviles iPhone, iPod y iPad. Se conocía como iPhone OS, sin embargo, a partir lanzamiento del iPhone 4, se le llama simplemente iOS.
Android: para dispositivos Acer, HTC, Samsung, LG, Sony Ericsson, entre otros Inicialmente desarrollado por la empresa Android Inc, que al ser adquirida por Google pasa a ser parte de esa empresa. A partir de su versión 4.0, pretende homogenizar la experiencia de usuario tanto en celulares como en tabletas.
Windows Phone: para dispositivos HTC, LG, Samsung, Dell, Nokia entre otros. Es el más reciente en el mercado, desarrollado por la empresa Microsoft. A partir de la versión 7.1, conocida como Mango, se incluye el soporte multitarea.
BlackBerry: creado por la empresa Research In Motion (RIM), muy popular gracias a sus servicios de mensajería.
Symbian: para dispositivos Nokia. Es uno de los más conocidos, puesto que esta empresa fue líder en venta de dispositivos durante algunos años comparativo.
SISTEMA OPERATIVO ANDROID.
Catalogado como una herramienta que permite a los desarrolladores crear aplicaciones aprovechando todas las funcionalidades con que cuenta un teléfono celular, enfatizando el hecho de ser software libre.
Se activan aproximadamente un millón de nuevos dispositivos diarios con sistema operativo Android en el mundo y las descargas de aplicaciones desde Google Play.
Versiones.
2005.
Google adquiere a Android.
2007.
Se crea el consorcio Handset Alliance formado por Google, Intel, Texas Instruments, Motorola, T-Mobile, Samsung, Ericson, Toshiba, Vodafone, NTT DoCoMo, Sprint NMextel y otros.
2008
Septiembre: Apple Pie (Tarta de manzana).Android 1.0 Nivel de API 1. Utilizado en el móvil HTC Dream conocido como T-Mobile G1.Sin comercialización.
2009
Abril: Cupcake (Mantecada).Android 1.5 Nivel de API 3. Inicia con la incorporación en pantalla, predicción de texto, audio y vídeo avanzado, widgets (pequeñas aplicaciones) en escritorio, live folders (carpetas en vivo), soporte para bluetooth estéreo (conexión encalabrinaría corta) y transición entre ventanas mediante imágenes.
2010
Mayo: Froyo (Yogur helado). Android 2.2 Nivel de API 8. Se introduce el compilador JIT de la máquina Dalvik, lo que provoca mayor velocidad en la ejecución de las aplicaciones. Se añade también soporte de Adobe Flash 10.1 y JavaScript V8. En cuanto a aplicaciones, inicia la selección del lugar para almacenamiento, actualizaciones automáticas, copias de seguridad, compartir Internet, gráficos OpenGL, ES, entre otras.
2011
Mayo: Android 3.1 Nivel de API 12. Permite la conexión de dispositivos (PTP/MTP) y tiempo real (RTP. Real Time Transport Protocol) en tabletas mediante USB. Emplea el protocolo de transferencia para fotos y vídeos
2012
Noviembre: Se incorpora un teclado predictivo estilo swype que con sólo deslizar el dedo recorriendo las teclas, reconoce la palabra y la registra. En la cámara, se incorpora la funcionalidad Photo Sphere, permitiendo las fotos panorámicas inmersas (en 360°)
2014
Noviembre: Lollipop (paletita). Android 5.0. En el correo electrónico de las tabletas, lista de correos, junto con el que está abierto y cuenta con un reloj que avisa de los mensajes nuevos. Permite configurar las notificaciones que ye quieran dejar pasar, así como a quien se le quiere responder desde la pantalla de bloqueo. como a quién se le quiere.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario